Minería

Mineros piden a Presidente Boric que intervenga Enami ante crisis financiera y operacional

Comité ad hoc de Sonami alertó al mandatario que la actual situación “nos  hace temer por su futuro como encargada de sustentar nuestra actividad de pequeña minería”.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Miércoles 5 de julio de 2023 a las 12:40 hrs.
  • T+
  • T-
El vicepresidente de Sonami, Patricio Céspedes (al centro), junto a los directores del gremio y directivos de las asociaciones mineras, entregaron la carta en la oficina de partes del Palacio de La Moneda.
El vicepresidente de Sonami, Patricio Céspedes (al centro), junto a los directores del gremio y directivos de las asociaciones mineras, entregaron la carta en la oficina de partes del Palacio de La Moneda.

Compartir

Hasta La Moneda concurrió este miércoles el Comité de Análisis de Enami de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), que integran el vicepresidente del gremio, Patricio Céspedes, directores del gremio y presidentes de asociaciones mineras. ¿El motivo? Entregar una carta al presidente Gabriel Boric en la que le solicitan la intervención en Enami en razón a la delicada situación financiera y productiva que enfrenta la estatal.

En la misiva, los directivos reafirmaron que Enami “es una empresa única en el mundo cuya principal misión es contribuir al desarrollo sustentable de la pequeña y mediana minería, generando condiciones favorables para su competitividad en mercados nacionales y extranjeros”. Agregaron que la actual situación de Enami “nos  hace temer por su futuro como encargada de sustentar nuestra actividad de pequeña minería”.

Los directivos de las asociaciones mineras agrupadas en Sonami señalan que, en lo financiero, la firma estatal "presenta un alto endeudamiento que amenaza con entorpecer su rol tanto productivo, como de fomento y social para lo cual fue creada”. Mientras que, en lo operacional, “la falta de inversiones en infraestructura y tecnología reduce el desempeño eficiente de sus plantas de procesamiento y fundición (Hernán Videla Lira)”.

Enami en negociaciones con Hacienda y Segpres por crítica situación financieraNueva fundición

El vicepresidente y los directores de Sonami también expresaron su preocupación por la incertidumbre respecto a la construcción de la nueva Fundición y Refinería Hernán Videla Lira, cuyo proyecto fue evaluado por la empresa y  aprobado por Cochilco, pero que no contaría con los recursos de parte de Hacienda

“Este complejo de fundición es sumamente significativo, tanto para el sector minero como para el país, dada su relevancia estratégica frente a los vaivenes de los mercados internacionales. Frente a este desafío país, solicitamos impulsar su pronta materialización considerando los cuantiosos beneficios, tanto productivos como sociales, que este proyecto promete generar en las regiones aledañas. Hacemos presente que la Ley N°21.546, que autorizó el cierre de la Fundición de Ventanas, fijó un plazo de 90 días para tener propuesta concreta a este respecto, plazo que vence el 20 de julio próximo”, se señaló en la misiva. 

El vicepresidente de Sonami, Patricio Céspedes, junto a los directores del gremio y directivos de las asociaciones mineras entregaron la carta en la oficina de partes del Palacio de La Moneda.

Hacienda se reúne con Codelco en medio de la inquietud por caída de producción

Lo más leído